PROGRAMA
Cada sesión será sincrónica, y contará con materiales complementarios y ejercicios en la plataforma Moodle, para que tú continúes elaborando tu historia con los contenidos y herramientas del curso cuando tú lo decidas. Por cada sesión deberás realizar ejercicios en la plataforma Moodle.
Jueves 25 de junio: 17 a 19 h. - Taller
Sesión 1. Plataforma iCOVID-19: de los datos duros a la creación de una historia periodística situada
- Dra. Naxhelli Ruiz (Instituto de Geografía - UNAM)
- Mtro. Marco Miramontes y Mtro. Héctor Reséndiz (Instituto de Geografía - UNAM)
Martes 30 de junio: 17 a 19 h. - Taller
Sesión 2. Los datos no dicen todo: evaluación de los rasgos y sesgos de una historia sobre COVID-19
- Dra. Luz Lazos (CUAED - UNAM)
- Dra. Eurídice Sosa (Universidad Pedagógica Nacional)
- Mtra. Aline Guevara (Instituto de Ciencias Nucleares - UNAM)
Viernes 3 de julio: 12 a 14 h. - Conversatorio
Sesión 3. El valor del contexto en la comunicación del riesgo por COVID-19
- Dr. Manuel Suárez (Instituto de Geografía - UNAM)
- Dra. Maricarmen Climent (RedMPC)
- Mtro. Edgar Tafoya (FCPyS - UNAM)
- Modera: Mtra. Aleida Rueda (Red MPC)